lunes, 23 de marzo de 2015

Acero COR-TEN

Muchos proyectos publicados ya, pero no he hablado sobre el material utilizado, algunas características ya las he comentado, pero creo que el material del que están hechos los contenedores se merece su propia entrada, así que sin dilación, ¡vamos allá!

El acero COR-TEN es un tipo de acero realizado con una composición química (tiene un alto contenido de cobre, cromo y níquel) que hace que su oxidación tenga unas características particulares que protegen la pieza realizada con este material frente a la corrosión atmosférica sin perder prácticamente sus características mecánicas.


Su creación se le atribuye a James Keir, que en el año 1790, descubre que se puede prevenir la oxidación del acero si se aplica una capa previa de óxido que impide el progreso del oxígeno en el acero. Esta capa de protección se provoca con una solución previa en ácido nítrico concentrado que la limpia. Después se introduce en cloruro de amonio para mejorar la adherencia del recubrimiento y, por fin, se baña a alta temperatura en un baño de zinc. Esto se traduce en una acción protectora del óxido superficial frente a la corrosión atmosférica, con lo que no es necesario aplicar ningún otro tipo de protección al acero como la protección galvánica o el pintado.


Aún así, este acero presenta algunos inconvenientes como:
  • El hecho de que de que partículas del óxido superficial se desprenden con el agua, quedando en suspensión y siendo arrastradas, lo que resulta en unas manchas de óxido muy difíciles de quitar en el material que se encuentre debajo del acero corten.
  • Hay que asegurar que los puntos de soldadura se desgasten o corroan al mismo ritmo que el resto de los materiales, y esto puede requerir técnicas de soldadura o materiales especiales.
  • El acero COR-TEN no está a prueba de herrumbre en sí mismo. Si se permite que el agua se acumule en los bolsillos o hendiduras, esas áreas experimentarán mayores tasas de corrosión, por lo que será necesario la instalación de puntos para el drenaje del agua.
  • Es sensible a los climas subtropicales húmedos. En tales entornos, es posible que la pátina protectora pueda no estabilizarse, sino más bien, correrse. Y lo mismo puede ocurrir en ambientes cargados de sal marina.


Añadir que la soldadura de este tipo de acero admite las técnicas propias de los aceros de baja aleación: Soldadura por arco sumergido o revestido en atmósfera inerte, o por arco con alma de fundente. Además, puede ser soldado tanto de forma manual como automática.

Como curiosidad, el nombre de acero "COR-TEN" es uno de tantos casos en los que el nombre de una marca consigue que se haga referencia al producto por el nombre de la misma, como ocurre con los post-it o la coca-cola. En el caso que nos ocupa, a este acero se le conocía como Weathering steel”, algo así como acero que sufre el desgaste por acción atmosférica. COR-TEN es simplemente una marca registrada originalmente por United States Steel (ahora Arcelor-Mittal) que en la práctica ha pasado a ser su nombre oficial.


Espero que esta entrada os haya servido para conocer un poco más al elemento que constituye los contenedores de transporte.

Para más información: Fuente 1 - Fuente 2 - Fuente 3.

viernes, 20 de marzo de 2015

FRANKIE & JOHNNY & NELLY (2/2)

Cuando escribí la anterior entrada, no pude profundizar todo lo que se merecía este edificio, por eso creo que es necesario una segunda entrada para añadir información.

En su momento escribí que eran dos edificios, aunque en realidad, el proyecto consta de tres edificios, llamados Frankie, Johnny y Nelly, cuyos nombres son representativos de los estudiantes de todo el mundo que van a vivir juntos en este lugar único en el verde sureste de Berlín.


Esta obra se sitúa sobre un terreno de 11.000 m2 y cuenta con un total de 311 apartamentos, divididos de la siguiente manera:
  • 235 apartamentos simples (aprox. 26 m2 útiles).
  • 65 apartamentos dobles (aprox. 52 m2 útiles).
  • 11 apartamentos triples (aprox. 78 m2 útiles).

Construido sobre una cimentación de hormigón armado, los contenedores se unen por medio de pernos y placas de anclaje, funcionando todos los contenedores como un solo edificio.

Los contenedores de transporte no han recibido ninguna pintura ni tratamiento exterior ya que la empresa confía plenamente en el material utilizado, acero corten, como elemento estructural. Como ya sabéis la particularidad de este acero es la formación de una pátina exterior de óxido en la superficie, que sirve como una protección natural contra la corrosión y hace del acero  un material extremadamente durable.



Sus creadores aseguran que el edificio es térmica y acusticamente muy estable y que reduce la cantidad de energía necesaria para calentar el interior, así como su insonorización. Yo en este punto tengo mis dudas, pero sin conocer el proyecto, les daré el beneficio de la duda.

Un proyecto muy interesante para tenerlo en cuenta como lo que es, una residencia de estudiantes.

Para más información: Fuente.